Entró en el mundo de la música inicialmente guiado por sus padres. Estudió contrabajo, violonchelo, algo de violín, y piano. También se familiarizó con la flauta de cinco llaves.
Integró por más de veinte años la orquesta de Arcaño y sus Maravillas, en la que ejecutó indistintamente el bajo, el cello y el piano. Se le considera como un innovador dentro de la música popular cubana.
Como compositor de danzones Orestes López adquirió popularidad con Camina Juan Pescao, El que más goza, Los Jóvenes de la defensa y, sobre todo, con el famoso danzón Mambo que sentó las bases para el surgimiento después del género conocido de forma similar y también el cha cha cha.
Otras efemérides en este mes : 1