Efemérides


18/Septiembre

El 18 de agosto de 1917 nació en La Habana, Salvador Bueno quién a la edad de 25 años se graduó de Doctor en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana.

Entre 1942 y 1947 ejerció como profesor de español en una institución docente privada y, posteriormente desempeñó la cátedra de gramática y literatura en los institutos de segunda enseñanza de Pinar del Río y La Habana, respectivamente.

Además, de su labor como profesor Salvador Bueno se ha destacado por su actividad periodística ya que ha colaborado con diversas publicaciones cubanas e igualmente como autor de varias antologías, entre ellas una de cuentos y otra en la que hizo referencia a los mejores ensayistas cubanos.

Salvador Bueno desempeñó igualmente las funciones de profesor de la Escuela de Letras y Arte de la Universidad de La Habana y asesor literario de la Biblioteca Nacional José Martí.Por su aporte al desarrollo de la cultura y la educación, a Salvador Bueno, quién funge actualmente como Director de la Academia Cubana de la Lengua, se le otorgó en 1995 la medalla Alejo Carpentier.

Hoy: 18/09 En el ultramarino poblado de Regla, el 18 de septiembre de 1914, se produjo el nacimiento de Roberto Faz, quién llegó a ser un gran sonero con una potente voz y una singularidad al interpretar este género de la música popular cubana.

A los trece años Roberto Faz se inició en el mundo artístico formando parte de un septeto infantil. Con posterioridad integró otras agrupaciones en las que se destacó como cantante y ejecutante del güiro, las maracas, el timbal y el contrabajo, aunque su verdadera consagración la logró cuando fue llamado a integrar el Conjunto Casino y se llegó a convertir en el vocalista principal de esta agrupación.

En 1956 Faz creó oficialmente su conjunto con el que obtuvo un rotundo éxito tanto a nivel nacional como internacional. La voz de Roberto Faz se encuentra registrada en alrededor de 400 grabaciones.

Faz falleció en la capital cubana el 26 de abril de 1966.

Otras efemérides en este mes : Septiembre