Efemérides


11/Septiembre

El 11 de octubre de 1979 falleció en La Habana, Joseíto Fernández, quién fuera conocido como El Rey de la Melodía.

Joseíto fue el autor de la Guajira Guantanamera, creación cubana más universalmente difundida en la actualidad, y de la cual se han hecho más de un centenar de versiones.

Él creó esta composición en 1928, pero ésta se hizo célebre de manera internacional el ocho de junio de 1963, cuando el trovador norteamericano Pete Seeger dio a conocer una versión en la que incluyó varios de los Versos Sencillos de José Martí.

Joseíto Fernández fue, además, alguien que hizo de la sencillez un modo de actuación cotidiana. Fue igualmente el compositor de otras creaciones musicales cubanas que gozaron de popularidad como la interpretada por Benny Moré titulada Elige tú, que canto yo.

Hoy: 11/09 Nacido el 11 de septiembre de 1917 en Manzanillo, en la parte oriental del territorio cubano, Carlos Puebla desde muy pequeño aprendió a tocar la guitarra cuando vivía en el central Mabay. Llegó a La Habana con posterioridad en 1940 pero tuvo que volver hacia Manzanillo porque según manifestó entonces el hambre era mucha. Después de realizar otros intentos fallidos logró en 1952 poder quedarse en la capital cubana con carácter definitivo. Empezó a cantar entonces en la Bodeguita del Medio.

Después del triunfo de la Revolución, Carlos Puebla consagró fundamentalmente su obra musical a reflejar los principales hechos y acontecimientos, así como las realizaciones de nuestro pueblo.

Puede decirse que a través de la vasta obra de este artista se puede apreciar la propia historia de la Revolución Cubana y los instantes más significativos vividos por el pueblo cubano en los cinco primeros lustros del proceso revolucionario. Precisamente atendiendo a ello fue reconocido ó calificado como El Cantor del Pueblo.

También se inspiró en la vida y obra de relevantes figuras de nuestra historia, como son los casos de sus obras dedicadas a Camilo Cienfuegos y a Ernesto Che Guevara. Precisamente su canción titulada Hasta Siempre es la creación musical más universalmente difundida de las que se reflejan la trascendencia de la vida y la obra del Che.

Igualmente fue autor de creaciones musicales de corte romántico que se hicieron muy populares en Cuba, como es el caso de la titulada Quiero hablar contigo.

Carlos Puebla fue un divulgador de la obra y la grandeza de la Revolución Cubana en el extranjero ya que realizó giras por más de 20 países.

Falleció en La Habana el 12 de julio de 1989.

Otras efemérides en este mes : Septiembre