Efemérides


20/Septiembre

Se celebra hoy el Día de la Cultura Nacional como homenaje al hecho que el 20 de octubre de 1868, en la ciudad de Bayamo, se cantó por primera vez lo que devendría más tarde en nuestro Himno Nacional.

La parte instrumental del himno había sido compuesta con antelación por Pedro “Perucho” Figueredo, quién ese 20 de octubre creó la letra ante la alegría de los bayameses que festejaban la ocupación de la ciudad por los luchadores independentistas.

Fue así como se cantó por primera vez nuestro actual y glorioso Himno Nacional en el que se refleja con particular significación la decisión de los cubanos de hasta dar la vida en defensa de la causa de su tierra natal, al señalarse: Morir por la Patria, es vivir.

Hoy: 20/09 El 20 de septiembre de 1838 le fue conferido a la villa de Nuestra Asunción de Baracoa el escudo en el que se detalla en latin: “Aunque soy la más pequeña seré siempre la primera en el tiempo”.

Baracoa fue la primera villa creada por los españoles cuando se inició la conquista de nuestro territorio en el siglo XVI.

Se estima que Diego Velázquez escogió el puerto de Baracoa para su primer asentamiento por su proximidad a la entonces denominada “La Española”, isla desde la cual habían partido los españoles para llevar a cabo la ocupación de otros territorios de América.

Por su significación histórica, la ciudad de Baracoa ostenta la condición de Monumento Nacional.

Baracoa presenta múltiples atractivos, entre los que se encuentran una bahía en forma de herradura, antiguas fortificaciones y otras edificaciones significativas, así como una iglesia en la que se puede apreciar la Santa Cruz de la Parra.

Otras efemérides en este mes : Septiembre