Efemérides


18/Septiembre

El 18 de junio de 1875 José Martí calificó en un trabajo publicado en la Revista Universal, de México, a la ciencia como el conjunto de conocimientos humanos aplicables a un orden de objetos íntimos y particularmente relacionados entre sí.

Martí igualmente expuso que la inteligencia humana tiene como leyes la investigación y el análisis.

Desde su llegada a México en febrero de 1857 Martí comenzó a colaborar en forma activa con la citada publicación en la que trató acerca de disímiles temas y en la que demostró sus condiciones como escritor y periodista.

Igualmente en la Revista Universal él publicó diversos poemas. Con el decursar de su existencia Martí llegó a escribir para otras revistas y periódicos, incluso durante su estancia en los Estados Unidos fue corresponsal de varias publicaciones latinoamericanas. También en los Estados Unidos fundó y dirigió periódicos entre ellos Patria creado en 1892 con el objetivo de contribuir a la organización y desarrollo de la lucha por la independencia de Cuba

Hoy: 18/09 En el ultramarino poblado de Regla, el 18 de septiembre de 1914, se produjo el nacimiento de Roberto Faz, quién llegó a ser un gran sonero con una potente voz y una singularidad al interpretar este género de la música popular cubana.

A los trece años Roberto Faz se inició en el mundo artístico formando parte de un septeto infantil. Con posterioridad integró otras agrupaciones en las que se destacó como cantante y ejecutante del güiro, las maracas, el timbal y el contrabajo, aunque su verdadera consagración la logró cuando fue llamado a integrar el Conjunto Casino y se llegó a convertir en el vocalista principal de esta agrupación.

En 1956 Faz creó oficialmente su conjunto con el que obtuvo un rotundo éxito tanto a nivel nacional como internacional. La voz de Roberto Faz se encuentra registrada en alrededor de 400 grabaciones.

Faz falleció en la capital cubana el 26 de abril de 1966.

Otras efemérides en este mes : Septiembre