Efemérides


26/Junio

El 26 de diciembre de 1904 nació en La Habana, Alejo Carpentier, quién llegó a ser considerado como el precursor de la nueva novela latinoamericana.

Carpentier fue además diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Consejero Cultural de la Embajada de Cuba en Francia.

Entre las obras más sobresalientes de Alejo Carpentier se encuentran “Viaje a la semilla”, “El reino de este mundo”, “Los pasos perdidos”, “El siglo de las luces” y “La música en Cuba”, entre otros.

También realizó una significativa labor como periodística la que comenzó a los dieciocho años. Ello le permitió desarrollar una prosa que abarcó los más diversos temas, sobre todo, referidos a la literatura, la pintura y la música.

Numerosas publicaciones nacionales y extranjeras conocieron la colaboración del insigne escritor.

Alejo Carpentier falleció el 24 de abril de 1980, cuando contaba 75 años de edad.

Por su meritoria labor como escritor España le concedió el premio Cervantes.

Hoy: 26/06 El 26 de junio de 1908 se produjo el nacimiento en Chile de Salvador Allende, quien llegó a realizar una importante vida política e incluso fue presidente de su país. Allende fue además un gran amigo de Cuba. Ý precisamente en una de las más significativas avenidas de la capital cubana, en la calle G, en el Vedado, se localiza desde el año 2000 un monumento dedicado a rendir homenaje a esta gran figura de América y de Chile en específico.

El monumento es obra de la escultora chilena Mónica Bonster. La figura de Allende se levanta sobre una base envuelto en una bandera chilena cuyos pliegues procuran dar la idea de que vuelan al viento. Se refleja a Allende con uno de sus brazos en alto y como si estuviera dirigiéndose al pueblo.

Igualmente en Cuba se identificó con el nombre de Salvador Allende a otra significativa calle de La Habana, la antigua Avenida Carlos III.

Otras efemérides en este mes : Junio