Efemérides


5/Junio

El cinco de septiembre de 1908 en el barrio de Los Sitios, en La Habana, se produjo el nacimiento de Joseito Fernández, quién llegaría a ser un destacado compositor é intérprete. Fue el creador de la obra musical cubana más universalmente difundida, la Guajira Guantanamera.

De dicha creación se han hecho más de un centenar de versiones puesto que ha sido interpretada por disímiles artistas y agrupaciones cubanas y de diferentes partes del mundo.

La Guantanamera se ha convertido en un símbolo de cubanía.

Joseito Fernández fue además autor de otras obras que alcanzaron notoriedad, como la interpretada por Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo, titulada Elige tú, que canto yo.

Joseíto fue un artista que hizo de la sencillez un modo de vida en forma cotidiana, Quiso entrañablemente a su tierra natal y a su pueblo.

Falleció en La Habana el 11 de octubre de 1979

Hoy: 5/06 En Santiago de Cuba, el 5 de junio de 1844 tuvo lugar el nacimiento de Emilio Bacardí Moreau. Con el decursar de su existencia llegó a sobresalir como un hombre de letras y también por el gran amor que sintiera por Cuba y de forma muy especial por su ciudad natal.

Fue un ferviente partidario de la independencia de Cuba y en correspondencia con sus ideas patrióticas y labor sufrió prisión y deportaciones. Emilio Bacardí amó igualmente con vehemencia la literatura, el periodismo y la historia. Escribió obras de gran valor literario entre ellas varias novelas. También redactó las Crónicas de Santiago de Cuba

.

En diez volúmenes narró en forma minuciosa todo lo acaecido en esta oriental ciudad cubana desde los primeros años de la colonia hasta 1902. Bacardí fue el creador en 1899 en Santiago de Cuba de un museo que se identifica con su primer apellido y que es en la actualidad la institución de su tipo más antigua de las existentes en nuestro país.

Otras efemérides en este mes : Junio