Efemérides


10/Junio

Nacida el 10 de septiembre de 1930 Moraima Secada llegó a ocupar un lugar destacado en la historia de la música popular cubana. Interpretó canciones con un peculiar estilo caracterizado por la emotividad.

Inició su carrera artística formando parte de la orquesta Anacaona integrada sólo por mujeres. Posteriormente formó parte del cuarteto Las D´Aida, agrupación que alcanzó una gran popularidad en los años de la década del cincuenta en el siglo veinte en Cuba.

Varios lustros después Moraima Secada también se presentó como solista y en su voz se hicieron muy populares algunas creaciones, tales como una titulada Perdóname conciencia.

Resultó conocida cariñosamente por sus más allegados y también por el público que la admiraba como La Mora.

Fue una artista muy vinculada con su pueblo. En una oportunidad al hacer referencia a su interrelación con el público ella afirmó: “No me quejo del pueblo, de ese pueblo del que guardo momentos, recuerdos tan agradables. Y lo respeto mucho.”

Falleció en La Habana el 30 de diciembre de 1984.

Hoy: 10/06 El 10 de junio del 2002 falleció en La Habana el destacado poeta cubano Adolfo Martí Fuentes quién fuera catalogado como un renovador de la décima y como un príncipe de la espínela. Su obra en versos abarcó diversos metros, siempre con un calado inusual. Adolfo Martí había nacido el 12 de junio de 1922 en Galicia, pero muy pronto se hizo cubano. Además de su labor como poeta cabe destacar que fue profesor, periodista y diplomático. Desde su juventud estuvo comprometido con la causa de la emancipación social del país.

En 1971 obtuvo un importante premio en el Concurso 26 de Julio convocado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias con su libro Alrededor del punto.

Con posterioridad creó otros importantes títulos, entre ellos Puntos cardinales, Contrapunto, La hora en punto, El árbol del retorno y Júbilo de enero.

Una parte de su labor como ensayista y crítico quedó reflejada en su obra Puntos de vista. También dedicó su creación a los niños y al respecto cabe destacar su obra titulada Libro de Gabriela.

Otras efemérides en este mes : Junio