Efemérides


29/Junio

El 29 de septiembre de 1820, en Matanzas, se produjo el nacimiento de Miguel Teurbe Tolón, quién fue el creador de nuestra bandera y escudo nacionales.

Teurbe Tolón tuvo una vida breve, ya que falleció cuando tan sólo contaba 37 años.

En una escuela pública recibió Teurbe Tolón la educación inicial y desde muy joven mostró su vocación por las letras. Estudió latín, retórica, filosofía y ciencias naturales. En 1841 publicó sus primeras poesías en un libro titulado “Preludio”. Ejerció la docencia y desarrolló un curso en la Sociedad Filarmónica de Matanzas. Además de profesor laboró como periodista y fue redactor jefe y folletista de “La Aurora” de Matanzas. Escribió también para otras publicaciones habaneras.

Como consecuencia de contradicciones con las autoridades españolas se vio obligado abandonar Cuba. En 1848 llegó a Nueva York como exiliado. Allí se vinculó con los integrantes de una Junta de cubanos que abogaba por la anexión de nuestro territorio al de Estados Unidos. Él aceptó dirigir el periódico de dicha junta titulado “La Verdad” en el que incluyó una viñeta que representaba la Isla de Cuba, que serviría después como base para crear en el futuro el escudo cubano. Fue entonces cuando diseñó la bandera que concibió Narciso López y que éste hizo flamear en Cárdenas el 19 de mayo de 1850 cuando se produjo su desembarco por esa zona de Cuba. Pero Narciso López fue apresado y fusilado por las autoridades españolas. Fracasado ese movimiento, Teurbe Tolón continuó viviendo en Estados Unidos. Allí laboró como traductor, y creó poemas en inglés destinados para una publicación de Bostón. También escribió un libro de texto para la enseñanza del idioma castellano y redactó la sección hispano-americana del Herald de Nueva York.

Aunque mucho añoraba a su tierra natal Miguel Teurbe Tolón no aceptó inicialmente la amnistia que las autoridades españolas le concedieron, pero en 1856, cuando su salud estaba seriamente afectada consumido por la tuberculosis, decidió volver a Cuba. Poco tiempo después se produjo su fallecimiento ocurrido en La Habana el 16 de octubre de 1857.

Hoy: 29/06 El 29 de junio de 1912 nació en la ciudad de Cienfuegos Paulina Álvarez, quién llegó a ser identificada en Cuba como la Emperatriz del Danzonete. Ella fue la primera mujer que interpretó en forma exitosa este género o modalidad musical creado por el compositor Aniceto Díaz.

Desde niña Paulina Álvarez cantó en fiestas escolares y otras actividades que tuvieron lugar en su ciudad natal.

En la década de los años treinta ella comenzó a sobresalir en el ámbito musical cubano. Aunque en su voz se hicieron populares diversas creaciones, sobre todo ella sigue siendo recordada por la interpretación del primer danzonete compuesto que lleva por título Rompiendo la Rutina.

Falleció en La Habana el 22 de julio de 1965.

Otras efemérides en este mes : Junio