Efemérides


20/Junio

En La Habana, el 20 de noviembre de 1788 nació Félix Varela, quien con el decursar de su existencia llegó a ser una de las figuras más relevantes de Cuba a inicios del siglo XIX.

Varela sobresalió en el ejercicio de la docencia, y acerca de su labor se ha afirmado que él fue el primero que enseñó en qué pensar a los cubanos. Félix Varela extirpó las últimas raíces del escolasticismo y planteó además una serie de conceptos morales de gran significación. Igualmente Varela patentizó el gran amor que sintió por su patria oprimida. A través de una publicación que identificó como "El Habanero", enjuició la situación existente en Cuba en la etapa inicial del siglo XIX y se refirió a los destinos de su tierra natal.

Hoy: 20/06 El 20 de junio de 1908 nació en Cienfuegos Rafael Ortíz quién con el decursar de los años llegó a ser un destacado músico y compositor. Fue uno de los integrantes del Septeto Nacional creado por Ignacio Piñeiro.

Con su fecunda labor contribuyó al desarrollo de esta agrupación que alcanzó un gran prestigio y popularidad en nuestro país, de manera esencial por la forma magistral de interpretar ese género característico de la música cubana, el son.

Antes de su integración al Septeto Nacional, Rafael Ortíz había trabajado con otros conjuntos y orquestas.

En lo que respecta a su labor específica como compositor cabe señalar que algunas de sus obras más significativas son los boleros Conciencia fría, Muy junto al corazón y Amor de loca juventud, las canciones Tabernero y No me pidas, los sones Un mensaje de amor y Cuatro paredes y la conga Uno, dos, tres.

Otras efemérides en este mes : Junio