Efemérides


14/Junio

El 14 de enero de 1989 murió en La Habana Paco Alfonso, quién realizó una significativa labor como dramaturgo.

Nacido en la capital cubana el 29 de noviembre de 1906 a los 18 años debutó como cantante de zarzuela en una compañía profesional. Después formó parte de distintas conjuntos dramáticos. Además de actor se desempeñó como director y autor teatral.

Ganó un premio especial en 1936 con su obra Reivindicaciones, comedia lírica en un acto dividido en un prólogo, siete cuadros y una apoteosis. También en 1950 ganó el premio nacional de teatro por su obra Cañaveral.

Entre 1943 y 1945 Paco Alfonso fue director del Teatro Popular, considerado el primer esfuerzo cubano por acercar el arte dramático a los trabajadores. En 1956 creó la sala teatral El Sótano en La Habana.

Después del triunfo de la Revolución él continuó realizando una labor activa y contribuyó de manera eficaz al desarrollo del teatro y la cultura en general del país. Visitó y se presentó en varios países de América Latina y Europa.

Hoy: 14/06 El 14 de junio de 1912 nació en La Habana Rita Longa Aróstegui, quién llegó a sobresalir por su labor como escultora. En diversas partes del país se pueden apreciar varios complejos escultóricos creados por ella.

Entre sus obras más relevantes está la denominada Fuente de las Antillas, situada a la entrada de la ciudad de Las Tunas. Esta fuente, creada en 1977, la concibió a partir de una leyenda aborigen que alude a la formación del Mar de Las Antillas. En este conjunto escultórico emerge la isla de Cuba mediante una figura femenina en posición horizontal.

Otras de sus obras más significativas son el Grupo familiar del Zoológico de La Habana, conocido popularmente como los Venaditos, la estatua de la Virgen del Camino, Las musas del teatro Payret, la bailarina de Tropicana y las esculturas de la aldea taina de Guamá.

Ella fue la suprema inspiradora del vigoroso movimiento que a partir del III Encuentro nacional de artistas plásticos, efectuado en Las Tunas en 1977, comenzó a generarse en todo el territorio cubano.

Rita Longa falleció el 29 de mayo del 2000 en la capital cubana.

Otras efemérides en este mes : Junio