Efemérides


16/Junio

El 16 de febrero de 1936 nació en La Habana Manuel Cofiño quién con el decursar del tiempo llegó a ser uno de los escritores cubanos más leídos y traducido a otros idiomas.

Muchos de sus cuentos tienen el nombre de una mujer como título y también varias de sus novelas guardan relación directa con temas asociados con la mujer.

Precisamente Manuel Cofiño ganó en 1971 el Premio Casa de las Américas con su novela titulada “La última mujer y el próximo combate” la cual ha sido traducida a más de 25 idiomas.

En una oportunidad Cofiño, el hacer referencia a las motivaciones que sentía como escritor, aseveró que la literatura debe estar al servicio del hombre, de sus aspiraciones, de sus sueños y luchas.

Manuel Cofiño igualmente fue dirigente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Fue vicepresidente de la Sección de Literatura de esa organización. Por su meritoria labor se le otorgaron varias condecoraciones por el estado cubano y otros países, entre ellas la Distinción por la Cultura Nacional y el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar de Colombia.

Falleció en la capital cubana el 8 de abril de 1987 cuando sólo contaba 51 años y gozaba de un reconocido prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

Hoy: 16/06 El 16 de junio de 1959 se inauguró oficialmente la Agencia Latinoamericana Prensa Latina que tiene su sede central en La Habana.

A través de 45 años Prensa Latina ha constituido una agencia que ha servido a los intereses de los pueblos del Tercer Mundo y particularmente de América Latina.

También Prensa Latina ha hecho un notable aporte en lo que respecta a la divulgación por el mundo de aspectos relacionados con la realidad cubana y el significado de la obra de la Revolución.

Otras efemérides en este mes : Junio