Noticias
Buscar noticia

Concurso Leer a Martí 2000. Un dialogo con María Mantilla
1/10/2020
Por: Jessica Álvarez Bellas, Biblioteca Nacional José Martí
Hoy le presentamos esta hermosa conversación con María Mantilla escrita por una niña de 6to grado, tenía 10 años y que fue ganadora del Concurso Leer a Martí en el año 2000 y pertenece a la provincia de Santiago de Cuba.
(Me llamo Dailín…)
Dailín Pérez Alfonso
Me llamo Dailín Pérez Alfonso, soy alumna de la Escuela Primaria ´´Frank País García´´. Hoy conversaré con una amiga, que no es de cuentos ni de novelas, es una amiga de verdad. Ella se llama María Mantilla.
A esta querida amiga José Martí le hizo varias cartas, las que, por su importancia, es necesario comentar con ella para ver de qué trataban.
-María, ¿por qué Martí te hace estas cartas?
-Martí me estimaba mucho y además pensaba que las niñas nacen para madres y los niños para caballeros, por lo que había que enseñarlos desde pequeños.
-Por eso él planteaba que los niños son la esperanza del mundo
- ¡Así es!
- María, ¿cuál es el principal mensaje que él te da a través de esas cartas?
- Martí me transmite muchas ideas importantes: una de ellas es que estudiara todos los días, que hiciera la tarea y que me preparara para la vida. Otra idea también es que me dedicara al trabajo virtuoso e independiente, porque mientras más la mujer se prepara y aprenda, más libre es; además, me decía que aprendiera los buenos hábitos de cortesía y respeto; que siempre fuera buena, humana y solidaria.
- María, ¿qué te decía en cuanto a la forma de hablar?
- Martí me decía que se debía hablar claro y legible para lo cual había que leer bastante. También llamaba a decir siempre la verdad, a no traicionar por mucha riqueza que se tuviera y que la verdadera elegancia estaba en el alma y no en el vestido ni en el precio
-Bueno, gracias, mi María, por esta conversación tan grata y amena, trataré que me sea útil y aplicarla en la vida; la llevaré siempre presente siendo una niña útil y preparada, capaz de trabajar y dar lo mejor de mí a la patria y a la Revolución, gracias, hasta la vista.