Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña El hombre que era jueves, de G.K. Chesterton
23/10/2020
Por: Patricia Hernández González, Biblioteca Nacional José Martí
Para los jóvenes que se encuentran interesados en los policíacos y la comedia irónica, El hombre que era jueves es una buena propuesta. Su autor, G.K. Chesterton, escribe esta novela como remedio a la melancolía, enlazando a la autoridad con la rebeldía y con lo ridículo, lo surrealista.
Aunando la intriga del género policíaco, el ritmo de la novela de aventuras y los elementos oníricos de la literatura fantástica, EL HOMBRE QUE ERA JUEVES narra las peripecias de Gabriel Syme, detective-poeta empeñado en la lucha contra un temible grupo de anarquistas, en lo que constituye sin duda alguna uno de los relatos más insólitos y originales del autor.
La persecución de la justicia, del orden ante el caos, se envuelve en la tensión que vive Gabriel Syme encubierto como Jueves; en una carrera satírica y divertida que busca desentrañar la identidad de Domingo, el gran jefe del Consejo del grupo de anarquistas.
El hombre que era jueves es una novela que raya lo absurdo y se aleja un poco de lo clásicamente determinado como género policiaco, por lo que resulta una historia muy original y digna de un buen guion para cine o televisión.
Esta novela se encuentra en todas las bibliotecas públicas del país.