Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña. “El Camino de los caracoles” de Omar Felipe Mauri Sierra
31/10/2020
Por: Loreto Cárdenas Yzquierdo, Biblioteca Nacional José Martí
En cierto lugar montañoso un niño se repone de una dolencia que le imposibilitaba caminar. Los relatos narrados por un campesino incentivan su fantasía, despertándole el deseo de visitar el Charco de los Tomeguines y conocer el mar junto a Caballero, el mulo guía de la manada. Así emprende la marcha sin avisar a los padres. Felo mantiene el secreto hasta que decide ir a su encuentro por el camino de los caracoles.
Omar Felipe Mauri Sierra nació en Bejucal en 1959, es Licenciado en Educación.
Entre las décadas del ´80, ´90, 2000 y 2010 ha publicado las siguientes obras:
• Un patio así en 1983
• Amigos del patio en 1984
• Lunar en 1986
• Abuelo de barrio cuenta… en 1989
• Eb el lugar de los cuentos en 1991
• Vacaciones en Romerillo en 1991
• Alguien borra las estrellas en 1993
• Cuentos para no creer en 1995
• Operación verano en 1994
• El Enigma de los corales en 2000
• De la mágica cubanía: Charangas de Bejucal en 2000
• La Isla de los niños en 2002
• Mi abuelo el pirata en 2003
• Perfil de la literatura infantil cubana. En vísperas del nuevo siglo en 2000
• Una botella de sol en 2001
• Cuentos para no dormir en 2007
• La Mar de cuentos en 2009
• Leyendas de Mayabeque en 2013
Ha recibido los galardones: Concurso de la Universidad de La Habana (1984, 1986), Premio de Literatura Infantil La Edad de Oro (1993, 1995), y el premio La Rosa Blanca de la UNEAC (1995, 1997, 1998).
Textos de su autoría han sido incluidos en antologías de poesía, cuento, ensayo y libros de enseñanza primaria en España, Venezuela y Uruguay. Colabora con publicaciones cubanas y extranjeras.
Te invitamos a consultar esta y otras obras en: http://bnjm.cu
Tomado de Ediciones Bayamo de 2016. Colección Plumón. Reconocimiento La Puerta de papel.