Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña Las tres partes del criollo
13/11/2020
Por: Raciel E. Ricardo Batista , Biblioteca Nacional José Martí
Las tres partes del criollo. Libro de teatro de Antón Arrufat. Cierra un arco de veinte años de labor; resulta la estación cimera de una trilogía cubana del siglo XIX, junto a La divina Fanny y La tierra permanente.
Sinopsis Se inició en 1983. Nace como la lectura contemporánea de Juan Cabrera y su circunstancia. El entorno sugerido por las didascalias esboza un protagonismo fugaz. Triunfa el ejercicio del lenguaje en su cadencia serena. Una caja de resonancia es el símil que mejor define el eco generado por cada frase. Lo más hermoso de esta obra habita en la emoción de perpetuar una idea antigua a través de los mecanismos rústicos ambiguos y viscerales de la memoria.
Antón Arrufat, (Santiago de Cuba, 1935). Poeta, dramaturgo, narrador y ensayista. Obra teatral: Teatro, 1963; Todos los domingos, 1964; Los siete contra Tebas, Premio “José Antonio Ramos”, 1968 (2da edición, Alarcos 2001); La tierra permanente, 1987; Cámara de amor, 1994 (que incluye entre otras piezas, el vivo al pollo y El caso se investiga) y La divina Fanny, 1995.
Portada del Libro
Antón Arrufat
Repertorio Teatral Cubano
Editorial Letras Cubanas
185 pp. 2003