Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña. “Los Viajes de Gulliver” de Jonathan Swift.
14/11/2020
Por: Loretto Cárdenas Yzquierdo, Biblioteca Nacional José Martí
Los viajes son consustanciales a las letras universales y en los llamados clásicos de la literatura para niños y jóvenes, no ha existido historia que se respete sin un viaje en su línea argumental. Viajó Ulises en su odisea sin fin; gracias a la magia de Sherezada recorrió Simbad mares infestados de peligros; en sus crónicas Marco Polo emigró al Oriente buscando especias; naufragó Robinson Crusoe para llegar a la isla donde fundaría una colonia y Gulliver, el protagonista de esta novela, viajó por países donde nadie le comprendía, pese a sus esfuerzos de integrarse a una sociedad.
Jonathan Swift (Hoey Court, Dublín, 1667-1745), de antepasados ingleses emigrados a Irlanda durante las guerras civiles en el siglo XVII tuvo una infancia triste y llena de penurias que marcó su vida de rebeldía, humor negro y sátira social despiadada. Además de ser conocido por libelos contra sus enemigos políticos. Los Viajes de Gulliver le valió una fama que todavía le sigue póstumamente.
Te invitamos a consultar esta y otras obras en la biblioteca pública de tu localidad y a visitar el sitio: http://bnjm.cu
Tomado de, Editorial Gente Nueva, La Habana 2000. Segunda Edición. Juvenil. Aventuras.