Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña Higiene del asesino
15/11/2020
Por: Raciel E. Ricardo Batista , Biblioteca Nacional José Martí
Higiene del asesino de Amélie Nothomb. Una novela catalogada como novela negra en muchas páginas web, aunque no sé si yo la catalogaría así, es complicado. Esta novela está integrada por entrevistas con las que conocemos al personaje principal, el ficticio Premio Nobel de Literatura, Pretextat Tach, un hombre desagradable, misántropo, con un físico un tanto monstruoso y extramadamente pedante.
Higiene del asesino muestra una historia original y divertida, en la que se da vida a un personaje con una personalidad muy extravagante, muy de acuerdo con la personalidad de muchos genios. Se acentua el cuento cruel con influencia gótica, muy macabro y a la vez hermosos.
Prétextat Tach, célebre Premio Nobel de Literatura, a punto de morir a los 83 años, concede cinco entrevistas. Tach es un personaje terrible, solitario, misántropo, misógino, que destila desprecio y cinismo y que mantiene un combate dialéctico con los periodistas, a los que “fulmina”. Pero la última entrevista será totalmente distinta y el escritor se encontrará con un “rival” que le seguirá el juego y revelará una historia y personaje aún más singular si cabe. La primera mitad del libro resulta algo pesada, por la repulsión que provoca el protagonista y su carácter. La última entrevista plagada de sorpresas resolverá el enigma de tanta amargura con un violento y despiadado interrogatorio por parte de los dos duelistas dialecticos. Realmente si algo de valorar son los magistrales y brillantes dialogos, algo habitual en los libros de Amélie Nothomb.
Amélie Nothomb, escritora belga nace en 1967 en Kobe (Japón) y vive su infancia y adolescencia en el extremo oriente
Libro
Amélie Nothomb
CIRCE Ediciones, S.A.
Narrativa CIRCE
181p. 1996