Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Alicia en el País de las Maravillas
16/11/2020
Por: Patricia Hernández González, Biblioteca Nacional José Martí
Dice apremiante la primera
voz que comience el cuento:
la segunda no nos reclama
lógica de argumento,
y nos acucia la tercera
con anheloso acento.
Alicia en el País de las Maravillas es un libro irracional, fantástico. Lewis Carroll tenía la intención de cautivar a los más jóvenes con Alicia, pero la obra terminó volviéndose un libro atractivo incluso para los adultos, dado su acercamiento a la filosofía, la psicología, la lógica, las ciencias en general.
Alicia es una niña (por ahora) que se deja llevar por la curiosidad, usando un agujero de madriguera para la larga caída a un mundo nuevo, ensoñado. Entonces se despliegan una serie de eventos y personajes que muestran la desbordada imaginación de Alicia, y en última instancia, el mundo interno de una niña en crecimiento.
La narración en el libro es amena, y desarrolla una serie de personajes pintorescos, coloridos y estereotipados: el Conejo Blanco, el Sombrerero, el Rey y la Reina de Corazones, y el complicado gato de Cheshire.
Alicia en el País de las Maravillas tiene múltiples aprendizajes que ofrecer, y ahondar en ellos sería perpetrar la emoción que entraña encontrarlos. Es por ello, que recomendamos hoy su lectura, disponible en todas las bibliotecas públicas del país.