Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña. La caja de navidad, de Richard Paul Evans
25/12/2020
Por: Maribel Duarte González, Biblioteca Nacional José Martí
Para terminar las lecturas navideñas, y por ser hoy el día que es , Navidad, hemos elegido este libro, La caja de navidad, de Richard Paul Evans
Sinopsis
Keri, su marido y la hija de ambos, Jenna, forman una familia con más ilusiones y cariño mutuo que recursos. Por ello aceptan, a cambio de trabajo, instalarse en la mansión de Mary, una anciana y afable viuda de la que pronto intuyen que guarda un triste y dulce secreto. Un secreto que poco a poco se irá desvelando en su inefable esplendor y que tiene su símbolo en la ricamente labrada caja de Navidad que estaba abandonada en el desván de la mansión: «Aunque parece vacía, para mí contiene todo aquello de lo que está hecha la Navidad, la raíz de toda maravilla en los ojos de los niños y la fuente de la magia de la Navidad para los siglos venideros...». Es una pequeña historia navideña que intenta transmitir la importancia de la familia y las cosas inmateriales.
Un libro muy corto, un cuento de Navidad. Es una historia tierna y triste. Mary es un personaje entrañable y lleno de sabiduría que esconde un secreto. A través de esta historia Richard encontrará el verdadero sentido, no de la Navidad, sino de la vida. Es un autor que escribe con mucha ternura y que te hace reflexionar.
Richard Paul Evans, (11 de octubre de 1962, edad 58 años), es un autor estadounidense, más conocido por escribir The Christmas Box, (La Caja de Navidad), y más recientemente, la serie Michael Vey.