Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por La Lectura: Reseña “El cazo de Lorenzo”
27/12/2020
Por: Ana Laura Escalona Díaz , Biblioteca Nacional José Martí
Las personas entienden y aceptan la diversidad como parte de la vida misma y hacen del mundo un lugar más agradable para todos y todas, según el desarrollo de su empatía. La literatura infantil puede ayudar a fomentar esta cualidad desde edades tempranas. “El cazo de Lorenzo” es un título adecuado y hermoso para conocer y comprender a individuos con grandes desafíos sociopsicológico y del aprendizaje.
Este libro de 2009, escrito por Isabelle Carrier, goza de gran aceptación por parte de la crítica literaria, confederaciones a favor de personas con necesidades especiales y del público lector en general. Con sencillez, ternura y naturalidad cuenta la historia de Lorenzo, un niño diferente; sus cualidades, retos, obstáculos y sentimientos. A través de la metáfora: una cacerola que le ha tocado arrastrar a Lorenzo, quien se acerca a sus páginas se sensibiliza con el personaje y su día a día. Las ilustraciones unidas a su lenguaje, simples y divertidas, hacen que niñas y niños pequeños encuentren atractiva la lectura.
Este cuento, además de acercar las vivencias difíciles que experimentan las personas con alguna necesidad especial a lo largo de la vida, llama la atención sobre la posibilidad de superación de las mismas. De igual forma destaca la importancia de tener cercas personas extraordinarias que reconozcan sus fortalezas e impulsen su desarrollo desde el acompañamiento emocional. Aprendizajes que son valiosos para educar a mejores generaciones de seres humanos.