Noticias

Buscar noticia

Mes
Año
Término de búsqueda

Foto de Programa Nacional por la Lectura. Reseña de Las traducciones en José Martí. Mis Hijos. Autor: Víctor Hugo.

Programa Nacional por la Lectura. Reseña de Las traducciones en José Martí. Mis Hijos. Autor: Víctor Hugo.

3/2/2021
Por: Ana Margarita Bestard Echevarría, Biblioteca Nacional José Martí

“Hay sencilleces que pesan como cargas, cuando los hombros que las han de soportar son flojos y estrechos; así para mí ahora, dulce y grave a la par, con la traducción de “Mes fils” del poeta.”

José Martí.

Siempre me ha impresionado la figura de José Martí; mientras más conozco su obra más se engrandece ante mis ojos.

Yo debía hacer una reseña, pero reseñar una traducción realizada por Martí se me hace muy difícil, no obstante quiero recomendar a nuestros lectores se acerquen a las Obras Completas de José Martí, Vol.24 que se encuentra en nuestra Biblioteca Nacional de Cuba, las bibliotecas públicas y el Centro de estudios Martianos, allí, en ese tomo encontrarán tres bellas traducciones realizadas por José Martí.

Igualmente la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO (http//biblioteca.clacso.edu. ar) incluye este interesante trabajo de José Martí en su repertorio con posibilidad de poder descargar o leer en línea.

La traducción realizada por José Martí de esta obra de Víctor Hugo aparece publicada en la Revista Universal de México, en el año 1975, cuando apenas el joven Martí tenía 22 años, sin embargo en el prólogo a la traducción de este texto Martí describe la experiencia vivida por él como traductor y muestra una interesante percepción de la figura del escritor francés, además de dejar para la historia de las traducciones un importante documento donde se refleja su particular modo de realización, por lo que les recomiendo el análisis y lectura de esta introducción o prólogo como un valioso documento dejado por nuestro Martí.

¿Por qué ha interesado al joven Martí este texto de Victor Hugo? Cuando se habla de la obra de Víctor Hugo no he encontrado referencia sobre este trabajo, luego de leerlo, me ha dejado impactada por los sentimientos que desborda; Mis Hijos es un relato autobiográfico de Víctor Hugo, donde el autor refleja con intensidad acontecimientos históricos que dejaron profunda huella en su vida y que él dedica a sus dos hijos muertos Charles y Francois Víctor.

La traducción de Mis hijos y la necesidad de José Martí de compartir con los lectores de Latinoamérica el pensamiento de Víctor Hugo a través de este texto, aún hoy es de gran importancia para todo aquel quien quiere ser un día aquel hombre que soñó Martí para la América nuestra.


Foto de Programa Nacional por la Lectura Programa Nacional por la Lectura