Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña. “El equilibrista Alarmista”
27/2/2021
Por: Ana Laura Escalona Díaz , Biblioteca Nacional José Martí
En la actualidad, la lectura digital es una práctica cada vez más habitual. Las niñas y los niños no están ajenos a ella, todo lo contrario, pertenecen a una generación que ha nacido observando e imitando esta dinámica. En este contexto, surgen proyectos educativos que apuestan porque encuentren en él lecturas beneficiosas para el desarrollo intelectual y emocional. La editorial WEEBLEBOOKS, es uno de ellos. La misma crea y edita libros educativos gratuitos en su formato digital. Entre sus títulos para infantes mayores de cuatro años se encuentra “El equilibrista Alarmista”, escrito por dos maestras españolas Leire Buzunáriz y Sara Duque, e ilustrado por BeK.
Este cuento, situado en el Gran Circo Mundial de las Emociones, presenta a las y los lectores diferentes personajes: su protagonista Alarmista, Faquir, Mago, Domadora de leones, Escupe fuegos, Mujer barbuda y Payasos. Cada uno de ellos aconsejará al joven equilibrista cómo manejar sus emociones para mantener el equilibrio y poder lograr su acto. Alarmista tendrá que aprender a controlar su ira, miedo, sorpresa, asco y tristeza para sentirse más ligero y poder caminar con su pértiga a través de la cuerda floja. Gracias a la alegría que le trasmiten sus amistades podrá salir al escenario para recibir el gran aplauso del público.
Durante la lectura, las y los lectores no solo disfrutarán de unas llamativas y coloridas ilustraciones, sino que también aprenderán técnicas para vivenciar de la mejor manera posible cada una de las emociones que todas las personas experimentan. A partir de la respiración pausada, los pensamientos positivos, la toma de acciones concretas para buscar alternativas seguras y la comunicación sincera con aquellos que nos rodean; se constata que es posible un final feliz.
“El Gran Circo Mundial de las Emociones estaba lleno de sentimientos, como tú, como yo y como todos los protagonistas de esta historia. Ahora todos conocemos la mejor manera de controlarlos, pero también de disfrutarlos. Se feliz, se lo más feliz que puedas”.