Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña del libro Madame Bovary de Gustave Flaubert
4/3/2021
Por: Maribel Duarte González, Biblioteca Nacional José Martí
Madame Bovary es una novela escrita por Gustave Flaubert. Se publicó por entregas en La Revue de París desde el 1 de octubre de 1856 hasta el 15 de diciembre del mismo año; y en forma de libro, en 1857. Es la novela cumbre del realismo literario del siglo XIX.
El tema principal del libro es la infidelidad de Emma, que no encuentra en su matrimonio lo que busca, y el remordimiento, la culpa y la frustración que siente por serle infiel a su esposo.
En Madame Bovary, la hipocresía social, los matrimonios por conveniencia, la actitud de los nuevos burgueses adinerados, son síntomas de un malestar general que contamina incluso hasta los más nobles de corazones. Emma Bovary es el más claro ejemplo de ello: una muchacha inocente e ilusionada se transforma en una esposa resignada e infiel.
La novela ha sido traducida a varios idiomas. Existen varias adaptaciones cinematográficas 1933, 1937, 1947, 1949, 1977, 1991, y en el año 2000. Ha inspirado también la trama de otros filmes y obras de teatro. La historia de la bella mujer insatisfecha y adúltera es constante de no pocas creaciones artísticas.
La obra ha sido valorada positivamente por numerosos críticos y escritores, que la consideran una obra maestra.
Datos del autor
Gustave Flaubert. (Ruán, Francia, 1821 - Croisset,., 1880) Escritor francés. Cronológicamente el tercero de los grandes novelistas del realismo francés (tras Stendhal y Balzac). Su primera gran novela publicada, y para muchos su obra maestra, es Madame Bovary (1856). Otros títulos importantes de Gustave Flaubert son la novela histórica “Salambó” (1863), “La Educación Sentimental” (1869), libro inspirado en su amor por Elisa Schlesinger, “La Tentación De San Antonio” (1874), “Herodías” (1877), uno de sus “Tres Cuentos” junto a “Un Corazón Sencillo” y “La Leyenda De San Julián Hospitalario”; “Bouvard y Pécuchet” (1881) o “Correspondencia” (1887-1993), colección de epístolas del escritor francés.