Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña. “Tres cuentos” de Gustave Flaubert.
11/3/2021
Por: Loreto Cárdenas Yzquierdo, Biblioteca Nacional José Martí
Tres cuentos es el título que le dio Gustave Flaubert, uno de los más conocidos escritores realistas franceses, a sus relatos Un Corazón sencillo, La Leyenda de San Julián el Hospitalario y Herodías. Situadas las historias en muy diferentes épocas, estos cuentos son quizá las mejores muestras del estilo del escritor: la perfección formal, la impersonalidad, o mejor, el distanciamiento, y la precisión técnica. En pocas palabras, en su obra se conjugan el frío análisis de la realidad y el preciosismo de la forma y el lenguaje.
Gustave Flaubert (Rouen, 1821-1880) comenzó a escribir desde muy joven. Madame Bovary (1857) fue su primera novela y también su gran éxito, luego le seguirían Salambó (1862), La Educación sentimental (1869), todas publicadas por esta editorial.
Te invitamos a consultar esta y otras obras en la biblioteca pública de tu localidad y a visitar el sitio: http://bnjm.cu
Tomado de, Arte y Literatura, La Habana, 2005. Ediciones Huracán.