Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Jornada por el Día del Libro Cubano. Reseña del libro Los bailes y el teatro de los negros en el folklore de Cuba de Fernando Ortíz
31/3/2021
Por: Maribel Duarte González, Biblioteca Nacional José Martí
Los bailes y el teatro de los negros en el folklore de Cuba es un libro del etnólogo, antropólogo, musicólogo y escritor cubano Fernando Ortiz que aborda la fuerte influencia en la cultura cubana de los bailes, la música y las costumbres de los africanos traídos por la fuerza durante la trata de esclavos en la época colonial. En la propia introducción del libro Fernando Ortiz admite que considera la obra como una continuación del libro "La africanía de la música folklórica de Cuba". Se encuentra dividido en cuatro capítulos:
I. La socialidad de la música africana
II. Los bailes de los negros
III. La pantomima entre los negros
IV. El teatro de los negros
La primera edición de este libro data de 1951
Datos del autor
Fernando Ortiz Fernández (La Habana, Cuba, 16 de julio de 1881 - 10 de abril de 1969) fue un etnólogo, antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista.
Estudioso de las raíces histórico-culturales afrocubanas. Criminólogo, lingüista, musicólogo, folklorista, economista, historiador y geógrafo. Realizó notables aportes relacionados con las fuentes de la cultura cubana.
Por su labor investigadora, así como por la amplitud y profundidad de sus temas de estudio es conocido como el tercer descubridor de Cuba, después de Cristóbal Colón y Alejandro de Humboldt. Investigó especialmente la presencia africana en la cultura cubana. Con el concepto de transculturación realizó un importante aporte a la antropología cultural. Indagó y profundizó en los procesos de transculturación y formación histórica de la nacionalidad cubana e insistió en el descubrimiento de lo cubano.