Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña de Cuentos del país de los gauchos
22/4/2021
Por: Patricia Hernández González, Biblioteca Nacional José Martí
Cuentos del país de los gauchos es un libro del escritor uruguayo Julián Murguía. Sale a la luz en 1991 de la mano de Ediciones de la Banda Oriental, repleto de historias del autor alusivas al campo y las tradiciones de la zona fronteriza entre Uruguay y Brasil, en la que pasó parte de su infancia.
Julián narra sus anécdotas: la vez que le regalaron su petizo tubiano – una raza de caballo de patas cortas-; de cuando conoció a su amigo El Pelado, un negrito al que nunca nadie había llamado por otro nombre que ese; cuando el gaucho viejo lo invitó a su casa y conoció a sus amigos Lucero y Aurora, y así supo de su soledad. Julián recuerda con cariño un entorno verde y humilde, que arrastra el eco de la rebeldía y las revoluciones.
El libro transcurre con un lenguaje adornado con palabras que podrían resultar desconocidas para un cubano, pero se compensa con un vocabulario al final de sus páginas.
Cuentos del país de los gauchos refleja una estampa desconocida y emocionante, narrada con cariño por un testigo a sus lectores.