Noticias
Buscar noticia

Programa Nacional por la Lectura. Reseña de “Alicia en el País de las Maravillas”, de Lewis Carroll.
28/4/2021
Por: Karen Dustet Mederos, Biblioteca Nacional José Martí
Un día de verano, Alicia se sentía cansada de estar sentada junto a su hermana mientras esta leía un libro que no despertaba su interés, ya que carecía de diálogos e ilustraciones. En medio de su aburrimiento y cansancio que ve corriendo a un conejo blanco vestido con chaleco y llevando un reloj, sin dejar de repetir que llegará tarde. Alicia decide seguir a este singular conejo hasta su madriguera, a través de la cual llega a un reino donde todo es posible y se encuentra en su camino con los personajes más inolvidables, algunos un poco locos, como el Sombrerero Loco y la Liebre de Pascua, una Oruga que fuma, un pájaro Dodo y una reina de corazones que pone todo su empeño en cortar cabezas.
Tras varias ediciones y algunas adaptaciones al cine, este clásico de la literatura es uno que invita a releerlo más de una vez, ya sea de manera despreocupada o desde una perspectiva más simbólica donde el lector busca mensajes escondidos, lo cual hace de esta una lectura entretenida y profunda.