Noticias

Buscar noticia

Mes
Año
Término de búsqueda

Foto de Disponible número 2/2023 de la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí

Disponible número 2/2023 de la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí

1/6/2024
Biblioteca Nacional José Martí

El número 2 de 2023 de la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí ya se encuentra disponible en el portal de la institución (http://www.bnjm.cu/secc/publicaciones/revistaBNCJM/).
La publicación recoge en sus diferentes secciones el acontecer durante el segundo  semestre de un año motivado por la celebración del centenario de Fina García Marruz, y el aniversario 220 del natalicio de José María Heredia. Un texto inédito de Fina sobre los Cuadernos de apuntes y Fragmentos martianos, tres acercamientos a su poesía a cargo de José Adrián Vitier, Gustavo Pita y Roberto Méndez, en la sección Reencuentros y Aniversarios; y un ensayo sobre la impronta herediana durante su estancia en México, de Mireya Cabrera Galán desde Letras para la Memoria, componen los homenajes.
A las secciones mencionadas se suman indagaciones sobre la la poesía martiana, un poemario de Osvaldo Fundora, la publicación cubana El Fígaro, el legado antropológico de Fernando Ortiz, las obras de Marechal y Lezama Lima, la Sociedad de Estudios Históricos Internacionales, los bailadores de jazz de Santa Amalia, de las firmas de Yanelys Encinosa, Norberto Codina, Ana María Reyes, María del Rosario Díaz, Ernesto Sierra, Félix Julio Alfonso, Rosilín Bayona, respectivamente; además de un fragmento del poema "Conversación con Dylan Thomas" de Waldo Leyva, y las palabras de agradecimiento de Araceli García Carranza en el espacio El Autor y su Obra.
Desde Búsquedas y Hallazgos se ofrecen investigaciones sobre el comandante mambí Luis Rodolfo Miranda de la Rúa, el grupo minorista y la causa comunista de 1927, y el Diario de a bordo de Cristóbal Colón, realizadas por Ricardo Hodelín, Armando Raggi y Rafael Acosta de Arriba. Diálogos nos acerca a la labor del investigador y coleccionista Emilio Cueto, entrevistado por el historiador José Abreu Cardet. Vida del Libro propone adentrarnos en la lectura de títulos de interés histórico y literario, en reseñas ofrecidas por Namilkis Rovira, Luis Fidel Acosta, Fabio E. Fernández, Israel Escalona con Julieta Aguilera, Daniel Céspedes y Rafael Rodríguez Beltrán. Cierra el número con un resumen de los principales acontecimientos culturales de la Biblioteca Nacional durante el segundo semestre de 2023, por Mabiel Hidalgo.

Archivos adjuntos