Noticias

Buscar noticia

Mes
Año
Término de búsqueda

Foto de Luis Alberto García y Andoba a sus 45 años de su estreno en Cuba

Luis Alberto García y Andoba a sus 45 años de su estreno en Cuba

3/6/2024
Biblioteca Nacional José Martí

foto: Leonardo Álvarez Ponce

En el espacio El Teatro y la Literatura de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, se presentó el libro `Luis Alberto García un actor de pueblo` de la autoría de Eddy Rodríguez Garcet, trabajador de nuestra institución, contamos con la presencia de Aymée Borroto, filóloga, investigadora y profesora; Nieves Laferté, diseñadora, directora de arte, especialista de la Galería Raúl Oliva; Anita Molinet, actriz, asistente de dirección, diseñadora, directora de teatro; Ilaín de la Fuente Ginart, subdirectora de la Editorial enVivo y Eddy Rodríguez Garcet, subdirector de Atención al Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y autor del libro.

El programa de la actividad comenzó rindiendo homenaje con un minuto de silencio a cuatro personalidades de nuestra cultura que nos dejaron físicamente, pero su legado sigue con nosotros. Tomas Fernández Robaina, investigador, bibliógrafo y profesor; Nelson Dorr, director y dramaturgo; Laura Vilar, musicóloga e investigadora y Corina Mestre, actriz y pedagoga cubana.

Después de la bienvenida por el anfitrión Eddy Rodríguez conductor del espacio, intervino Aymee Borroto detallando la vida y obra de Luis Alberto, el trabajo que realizó y el vínculo del autor con este grande de las tablas que lo llevó a hacer esta investigación tan profunda, mostrando gran parte de su trayectoria artística y personal.

 Seguidamente Ilaín de la Fuente Ginart, nos habló sobre el trabajo que realiza la editorial y las publicaciones que presentan reflejando la labor de personalidades del arte en los medios el cine, la radio y la televisión y contó cómo fue que llegó este título para ser publicado

Más tarde Eddy abordó facetas de la vida de este actor y vivencias reflejadas en los diferentes testimonios que aparecen en el libro, muchos de ellos trabajaron con él y otros fueron sus vecinos y amigos además de parte de su familia que aportaron vivencias personales dignas de conocer.

Comenzando la segunda parte de la actividad y como el titulo lo refleja El Teatro y la Literatura, recordamos la puesta en escena de la obra `Andoba` de Abraham Rodríguez, que cumple 45 años de su estreno, el 1ro de junio de 1979, presentada en el teatro Mella, con funciones a teatro lleno, durante el mes de su puesta en escena visitaron el teatro más de 25000 espectadores, teniendo un éxito importante, siendo una obra que marcó un hito dentro de la historia del teatro cubano.

Anita Molinet nos cuenta de cómo surge el Grupo de Teatro Político Bertolt Brecht, y lo que significó la figura de Fidel Castro para la creación del mismo, nos narró vivencias de Luis Alberto García en varias obras, contanto anécdotas de travesuras que realizaban varios actores

 Nieves Laferté nos cuenta el trabajo de realización escenográfico de la obra de `Andoba` en Cuba y en Alemania. Cuenta además como se desarrolló su trabajo en el grupo como diseñadora, el estudio y su presencia en los ensayos, que más tarde convocó a Harry Tanner y Anselmo Febles para poder lograr un diseño que reflejara la realidad de un solar, Nieves ya tenía conformada la idea y lo que quería, solo faltaban detalles de textura, pintura que lograran reflejar esa realidad.Fue un día de recorrido por la historia del teatro cubano.

Aquí les dejo las palabras de Aymée Borroto en la presentación del libro:


Luis Alberto García, un actor de pueblo. El primer libro de Eddy Rodríguez Garcet.

Por: Aymée Ma. Borroto Rubio

Él no recuerda su actuación en Espartaco. Dos años es muy corta edad para retener en la memoria el programa transmitido por el entonces Canal 4 de la Televisión Cubana, en 1967. Pero sí hizo mella en sus recuerdos y su afecto el verlo caminar, familiar y campechano, por la calle Marta Abreu, en la barriada habanera del Cerro que les fue espacio común.

Fue la relación de vecinos, esa dicotomía aparente que hacía del connotado actor alguien cercano y cotidiano, lo que motivó a Eddy Rodríguez Garcet participar en la valorización de ese lugar que ocupaba –y ocupa- Luis Alberto García Hernández en su entorno. Un primer paso: la incorporación al proyecto liderado por la Casa de Cultura Municipal, que en 2008, para conmemorar el 65 aniversario del natalicio del actor y 15 de su fallecimiento, convocó a los vecinos y familiares, artistas y amigos. 

Eddy realizó para la ocasión un corto audiovisual basado en entrevistas, y a partir de ahí, se estableció un compromiso, de corazón y de palabra, para investigar más profundamente acerca de la vida y obra de Luis Alberto García.

No fue tarea fácil. Comenzó de manera totalmente empírica, y muchos abrieron las puertas a sus recuerdos y experiencias: su hijo Luis Alberto, Miriam Lezcano, Alden Knight, Alfredo Ávila, Miriam Martínez, Argelio Sosa, Alicia Bustamante, Arturo Soto, Carlos Pérez Peña, Gerardo Fulleda León, Juan Pin Vilar, Nelson Dorr, Oscar Bringas, Rolando Núñez, Verónica Lynn, Wilfredo Candebat, Osvaldo Doimeadios, Carlos Ruiz de la Tejera, Amado del Pino, Nieves Laferté y tantos otros cuyas entrevistas y comentarios aportan veracidad a estas páginas.

Eddy también tuvo que sumergirse en archivos y fondos documentales de la Biblioteca Nacional José Martí -donde trabaja desde aquel entonces- y de la Biblioteca del ICAIC, el Centro de Investigación de Artes Escénicas y sobre todo la información atesorada con tanto amor por Obdulia Novoa, la viuda de Luis Alberto.

Este ha sido un trabajo de investigador experimental y amateur, realizado en su tiempo libre y con dos años y medio de interrupción por el cumplimiento de misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela, además de sus estudios para llegar a ser Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información, las responsabilidades laborales, dar calor a su familia y amigos… 

Pero, apoyado además en su pasión por el teatro, logró entretejer la vida de Luis Alberto García con etapas decisivas de la cultura cubana en las que fue partícipe directo: baste señalar su actuación en 72 obras de teatro, 27 programas de televisión y 16 filmes entre los años 1962 y 1994, donde resultan verdaderamente inolvidables sus personajes de Trillo en Julito el pescador;  Malcolm X, Ernesto, Andoba, el Mayoral de La última cena,  y sobre todo el mediometraje Talco para lo negro, que fue Tesis de graduación de Arturo Soto como cineasta y único protagónico que ha tenido Luis Alberto en la pantalla grande, merecedor post mortem del Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine Joven de 1993. Un año antes, recuerda Eddy, fue su única experiencia como Director, en la obra de teatro Accidente, de Roberto Orihuela Aldama, puesta en escena por Teatro La Llave.

Tanta dedicación, tanto esfuerzo, tanto amor, se convirtió en el libro que hoy tenemos en nuestras manos, una minuciosa historia de vida con colección fotográfica de encomiable valor, que cuenta con el admirable prólogo de Gerardo Fulleda León, ilustraciones de Silvio Rouco y Jorge Luis Martínez Camilleri, edición de María Eugenia de la Vega y diseño de María Elena Gil; todo gracias a Ediciones En Vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

¿Qué si Eddy está satisfecho?

Lo dudo… ya tiene en mente -y parte en la computadora- la bibliografía completa del editor y antologista Esteban Llorach, la vida y obra del actor Noel García, así como la historia del Grupo de Teatro Político Bertolt Brecht y de la Compañía Teatral Rita Montaner, que incluye la presencia de ambas instituciones en las publicaciones seriadas.

Porque Eddy Rodríguez Garcet, mi amigo, no descansa. 

Ustedes lo saben. 

Esa es su virtud.

La Habana, 3 de junio de 2024


si desea comprar la versión digital de este libro aquí les dejo este link:

https://ruthtienda.com/biografia-testimonio/1235-luis_alberto_garcia_un_actor_de_pueblo.html?SubmitCurrency=1&id_currency=4

Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de
Foto de